Saltar al contenido

¿Quién es Félix Fuertes?

13/08/2025
quién es Félix Fuertes

Cuando uno se pregunta quién es Félix Fuertes, la respuesta no cabe en una sola línea. Es inversor, comunicador, educador financiero y figura clave en el ecosistema cripto y de startups en España.

Y ahora por si fuera poco ha creado la formación Trading sin Riesgo de Conquer Finance que está resultando ser toda una revelación.

Su recorrido profesional, su pensamiento estratégico y su forma de conectar con la comunidad le han convertido en una referencia. En este artículo conocerás la biografía de Félix Fuertes, sus hitos más importantes, sus proyectos, su forma de ver la inversión, y por qué su historia está marcando tendencia.

Biografía de Félix Fuertes: Origen y primeros pasos en el mundo financiero

Félix Fuertes nació en España y desde joven mostró una profunda inquietud por entender cómo funciona el dinero, los ciclos económicos y los mercados. Comenzó su carrera profesional en el entorno financiero tradicional, formándose en entornos académicos exigentes y sumergiéndose en las dinámicas del mundo del bróker institucional.

Trabajó durante más de cinco años en un bróker internacional con presencia en más de veinte países. Esta etapa fue clave en su desarrollo: no solo adquirió experiencia técnica en productos financieros, sino que entendió las reglas del juego desde dentro. Fue aquí donde descubrió que el sistema financiero tradicional tenía limitaciones y barreras que estaban siendo desafiadas por una nueva ola: la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas.

Uno de los aspectos más fascinantes de Félix es su capacidad para traducir conceptos complejos en enseñanzas prácticas. Recuerdo perfectamente cómo me hizo comprender el impacto de la expansión monetaria durante el COVID-19.

Me explicó cómo la impresión de dinero por parte de los bancos centrales se convertiría en inflación meses después, y cómo detectar estos movimientos en los gráficos. Sus enseñanzas eran claras, directas y llenas de intención: no quería que supieras más, quería que entendieras mejor.

La evolución de un inversor: del bróker institucional a las finanzas descentralizadas

Félix no se quedó en la comodidad del mundo institucional. Tras años en el sistema, decidió emprender un camino propio. Fundó su primer proyecto financiero orientado a la formación de inversores y el análisis de mercados, anticipándose a lo que luego sería el boom del mundo cripto.

La transición hacia el universo de blockchain, criptomonedas y DeFi (finanzas descentralizadas) no fue un salto al vacío, sino una evolución lógica. Félix entendió que el futuro de la inversión no solo estaba en entender los mercados tradicionales, sino en comprender cómo la tecnología estaba transformando los modelos financieros y económicos.

Desde allí ha construido una comunidad sólida de inversores y entusiastas. Su propósito no ha sido simplemente enseñar a operar; ha sido enseñar a pensar. A cuestionar. A leer entre líneas.

Recuerdo cuando analizamos juntos los ciclos de acumulación e impulso en Bitcoin. Me decía: “No operes el precio. Opera la narrativa”. Era su forma de recordarme que los gráficos no lo son todo. Que detrás de cada vela, hay decisiones humanas, geopolítica, y economía real.

Biografía de Félix Fuertes Conquer Finance

Félix Fuertes y su impacto en la comunidad cripto y startup

A medida que Félix consolidaba su presencia en el mundo financiero alternativo, comenzó a dejar huella también en el ecosistema startup. Se convirtió en un actor activo dentro del mundo de la inversión en proyectos emergentes y tecnologías disruptivas.

Fue miembro del comité de inversión de Back Fund Ventures, y más tarde asumió el rol de gestor principal en BeToken Capital, un fondo centrado en criptoactivos y proyectos blockchain. Pero su visión no se detuvo ahí: cofundó FiLAO, una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) regulada, lo que marcó un precedente en España en cuanto a cómo una organización descentralizada podía operar dentro del marco legal vigente.

Cada paso que daba no solo respondía a una visión estratégica, sino a una necesidad de aportar valor a la comunidad. Su obsesión por democratizar el acceso al conocimiento y a la inversión real lo llevó a apostar por proyectos que no solo prometían rentabilidad, sino propósito.

En un café que compartimos me dijo algo que nunca olvidaré: “Invertir no es solo multiplicar capital. Es decidir en qué tipo de mundo quieres vivir”. Esa frase me cambió la forma de ver mi cartera.

La Fábrica de Inversores: su proyecto de divulgación financiera en radio

Uno de los proyectos más representativos de Félix Fuertes es “La Fábrica de Inversores”, un programa de radio donde comparte análisis, entrevistas, reflexiones y estrategias para que cualquier persona pueda aprender a invertir de forma informada.

Este espacio ha sido fundamental para construir una comunidad cercana, crítica y en constante crecimiento. A través de este medio, Félix logró llevar la educación financiera a un formato accesible, dinámico y práctico y por ello creó su exitoso Método Sin Riesgo de Conquer Finance. Entrevistó a expertos, analizó tendencias, y lo más importante: escuchó a su audiencia.

Muchos conocimos a Félix a través de ese canal. Sus emisiones no eran clases magistrales, eran conversaciones en voz alta sobre lo que realmente importa cuando uno decide gestionar su patrimonio: entender el mundo, los riesgos, las oportunidades y, sobre todo, a uno mismo.

BeToken Capital y FiLAO: el ecosistema de inversión de Félix Fuertes

BeToken Capital es uno de los pilares de su actividad actual. No se trata simplemente de un fondo de inversión en criptoactivos; es un ecosistema donde se evalúan, impulsan y acompañan proyectos que pueden tener un impacto real en el mundo.

Además, con la fundación de FiLAO, Félix se convirtió en pionero de la inversión descentralizada regulada en España. A diferencia de muchas DAOs que operan sin rostro ni dirección clara, FiLAO buscó una estructura que pudiera convivir con el sistema legal, siendo transparente, participativa y eficiente.

Estos proyectos no son solo vehículos financieros: son manifestaciones de una visión mucho más profunda. Una visión donde la comunidad tiene poder, donde el conocimiento se comparte y donde la inversión se convierte en una herramienta de transformación.

Reflexiones y enseñanzas clave: la visión económica de Félix Fuertes

Félix Fuertes no solo invierte en activos. Invierte en ideas. En narrativas. En ciclos.

Durante una ponencia en la Global Affairs Week de la Universidad Europea de Madrid, dejó clara su postura: “Nunca vayas en contra de Estados Unidos económicamente”. Para él, entender la política monetaria de EE.UU., el comportamiento del dólar y los intereses de los grandes bloques geopolíticos es fundamental para operar con inteligencia.

También advirtió sobre el euro digital y los desafíos que las CBDCs pueden representar para los bancos tradicionales. Compartió su visión sobre metales como la plata y el cobre como oportunidades de inversión en un entorno de transformación energética.

Ese día, Félix no solo compartió cifras. Compartió visión. Una que construyó con años de análisis, aciertos, errores y, sobre todo, con el compromiso de entender el mundo tal y como es, no como nos gustaría que fuera.

Historias de Félix Fuertes: momentos clave que marcaron su carrera

No se puede hablar de Félix Fuertes sin mencionar algunas de las historias que marcaron su camino.

En uno de sus episodios más comentados, narró cómo detectó una oportunidad de inversión en una startup israelí antes de que se convirtiera en un unicornio. ¿El secreto? Una combinación entre análisis técnico, contexto económico y una lectura afinada de la cultura emprendedora del país.

También se ha ganado el respeto de muchos por su humildad al reconocer errores. En una entrevista, habló abiertamente de cómo se dejó llevar por el hype en ciertos proyectos durante el bull market de 2021, y cómo eso le enseñó a poner siempre los fundamentales por delante del FOMO.

Y como testigo directo, puedo decir que una de sus mayores virtudes es la capacidad de mirar a largo plazo. Cuando todos buscaban ganancias rápidas, él hablaba de estructuras, de macroeconomía, de construir un legado. Me enseñó a tener paciencia. Y, en un mundo donde todos corren, eso vale oro.

¿Ha escrito algún libro o contenido relevante?

Hasta el momento, Félix Fuertes no ha publicado un libro físico, pero su contenido es amplio y profundo. A través de sus programas de formación, publicaciones en redes, entrevistas y colaboraciones, ha producido decenas de horas de contenido educativo que fácilmente podrían recopilarse en un manual de inversión moderna.

Su enfoque pedagógico, claro y directo, ha sido valorado tanto por principiantes como por inversores experimentados. No sería extraño que en un futuro decidiera plasmar su visión en papel. Y cuando lo haga, muchos estaremos listos para leerlo.

¿Por qué conocer a Félix Fuertes es clave para entender la inversión moderna?

Conocer a Félix Fuertes es mucho más que saber su trayectoria profesional. Es entender cómo ha evolucionado el mundo financiero en la última década. Es descubrir cómo se puede ser inversor y, al mismo tiempo, agente de cambio. Es ver cómo la tecnología, la comunidad y la visión personal pueden combinarse para construir un camino propio.

Su historia no es solo inspiradora: es formativa. Porque más allá de las cifras, los fondos y las startups, lo que Félix ha construido es una forma de mirar la economía con conciencia, criterio y corazón.

Qué vas a encontrar...

La formación de Félix Fuertes de Conquer Finance, conócela al completo

¡Click para votar este post!
Puntuación Media
Gestionar consentimiento