
En Optimizefy.net, hablo de optimización, conversión y ROI. Y aquí, esa mentalidad es clave: ¿qué retorno real ofrece el curso Automation AI Manager de Buildt Academy?
Aquí te enseño hasta cómo es la plataforma que la formación tiene por dentro para que antes de decidirte cuentes con todos los elementos para hacerlo:



🚀 ¿Por qué esta formación de Pablo Pérez – Manglano puede ser tu mejor inversión profesional?
Mi amigo Alberto, ingeniero industrial, quería escalar profesionalmente sin seguir atado al sector tradicional. Se formó desde cero (ni sabía usar Make ni n8n), y ahora vive como freelance, encuentra clientes fácilmente y genera ingresos recurrentes. Eso es optimización profesional, aplicado desde la automatización.
Este programa no es solo aprendizaje técnico. Está construido para generar impacto real: automatización+IA para procesos operativos, integración de herramientas y monetización de soluciones, todo en un entorno optimizado para aplicarte desde el minuto uno.
No es una formación más: es una herramienta de transformación profesional.


💡 ¿Qué aprenderás y qué hace diferente Automation AI Manager de Buildt Academy?
En Optimizefy, valoro el enfoque en optimización de procesos, escalabilidad y control de esos procesos. Este curso ofrece exactamente eso:
- Módulos con enfoque práctico y conversión inmediata: cada lección culmina en un desafío real que subes al canal privado y recibe feedback experto.
- Pensamiento estratégico, no recetas: aprendes a diseñar automatizaciones con lógica, criterios de optimización y monetización real.
- Acceso perpetuo + actualizaciones constantes: inviertes una vez y recibes siempre mejoras del curso sin coste adicional.
- Mercado integrado (Marketplace): puedes vender tus propias automatizaciones o plantillas, transformando conocimiento en ingresos recurrentes.
- Soporte personalizado (Yonatan Domínguez): feedback de calidad, no respuestas genéricas, lo que maximiza los resultados.
Todo esto con un enfoque orientado a conversiones reales: optimizas tu aprendizaje y tu perfil profesional para generar ingresos autónomos.


✅ Lo Bueno, ⚠️ Lo Mejorable y ❗ Lo Que Nadie Te Dice del curso Automation IA Manager Buildt Academy
Esta sección utiliza un esquema de análisis objetivo y transparente, clave en una estrategia de contenido optimizado para conversiones:
| ✅ Lo Bueno (Optimización real) | ⚠️ Lo Mejorable (aspectos a optimizar) | ❗ Lo Que Nadie Te Dice (ventajas ocultas de conversión) |
|---|---|---|
| Formación orientada a resultados, de 0 a freelance. | Precio inicial elevado, aunque con opciones de pago. | El Marketplace permite ingresos pasivos aún durante el curso. |
| Feedback continuo mejora la curva de aprendizaje. | Algunos módulos técnicos requieren paciencia al principio. | Empresas contactan a alumnos incluso antes de finalizar. |
| Acceso ilimitado y actualizaciones constantes. | Necesita ritmo y práctica regular para ver retorno. | El soporte con Yonatan acelera la resolución de errores reales. |
| Enfoque en lógica sistemática y diseño optimizado. | Sin comunidad en vivo, pero no resulta una carencia real. | La consultoría 1:1 eleva el nivel si buscas diferenciación premium. |
La respuesta es un sí rotundo, basado en casos reales como Alberto. Esta no es una formación que decoras con títulos: es una estrategia para diseñar procesos automatizados que generen ingresos reales.
Si tu mentalidad es de optimización continua, conversión real y crecimiento escalable, este curso encaja perfecto.

Autoevaluación rápida: ¿Automation IA Manager de Pablo Pérez – Manglano es para ti?
Antes de seguir, haz este mini test. Si marcas 3 o más checks, este curso puede cambiar tu vida.
✅ ¿Te sientes atrapado en un trabajo repetitivo que no evoluciona?
✅ ¿Eres una persona lógica, curiosa y con ganas de reinventarte profesionalmente?
✅ ¿Te interesa trabajar por tu cuenta, ganar en euros y tener clientes globales?
✅ ¿Has oído hablar de Make o n8n y te intriga su potencial con IA?
✅ ¿Buscas una formación que no solo enseñe, sino que te transforme?
✅ ¿Quieres trabajar desde donde quieras, con flexibilidad total?
Si respondiste afirmativo a varias… este curso está diseñado para ti.



✅ Esta formación es para ti si:
- Eres un perfil técnico o lógico (como ingenieros, programadores o perfiles STEM) y quieres actualizarte a lo más puntero.
- Trabajas en una empresa pero quieres dar el salto al freelance.
- Eres autónomo y buscas digitalizar y escalar tus servicios.
- Quieres formar parte de un nicho con altísima demanda.
- No quieres ser uno más. Quieres destacar y aportar soluciones reales.
❌ Esta formación NO es para ti si:
- No te gusta resolver problemas, ni pensar por tu cuenta.
- Buscas dinero rápido sin esfuerzo.
- No estás dispuesto a dedicarle tiempo ni a practicar.
- Esperas clases en directo y soporte constante en vivo.
- Solo te interesa ver vídeos pasivos, sin aplicar nada.


Casos reales de éxito con el curso de Buildt Academy Automation IA Manager
Podría hablarte de muchos alumnos, pero hay uno que conozco de primera mano: Alberto. Era ingeniero industrial, con un trabajo estable pero monótono. En medio de su carrera se dio cuenta de que su sector no tenía mucho futuro si no se actualizaba.
Decidió apostar por el programa Automation IA Manager, sin conocimientos previos en Make ni n8n. Empezó desde cero, avanzando módulo a módulo. Hoy, solo unos meses después, vive como freelance 100% independiente, creando soluciones de automatización con IA para empresas, cobrando en euros, con clientes propios y libertad geográfica.
Lo más bestia es que ya ha vendido plantillas propias en el Marketplace de la escuela, y le han llegado propuestas laborales incluso antes de acabar el curso.
Este no es un caso aislado. Hay decenas como el suyo en la comunidad:
- Autónomos que han escalado sus negocios gracias a la automatización.
- Gente que ha pasado de sectores tradicionales al digital.
- Freelancers que ahora cobran más del doble que antes.


¿Quién está detrás del curso Automation IA Manager?
Detrás de Buildt Academy están Pablo Pérez-Manglano y un equipo técnico muy sólido. Pablo es fundador también de GuruWalk, una plataforma global de free tours que sigue activa y con miles de usuarios. Su enfoque no es solo el de emprendedor, sino el de visionario tecnológico que entiende lo que viene y sabe cómo preparar a otros para ello.
Actualmente Pablo Pérez – Manglano es el CEO de Buildt Academy, y cofundador. También colabora en DISIA. Y está presente como ponente en el evento The IA Fest, el Festival de IA que congrega a los mejores del sector durante una jornada.
Además, el curso cuenta con el soporte de Yonatan Domínguez, un auténtico crack que responde personalmente a los desafíos en el canal privado. Este soporte no es superficial: es uno de los pilares que más valoran los alumnos.
La escuela lleva poco más de un año y ya ha formado a más de 500 alumnos, de los cuales más de 200 han salido preparados como profesionales. Todo esto sin invertir en publicidad. El crecimiento ha sido 100% orgánico, lo cual habla por sí solo de la calidad del programa.

¿Cómo está estructurado el curso Automation IA Manager?
El curso está dividido en 12 módulos, con acceso vitalicio y actualizaciones constantes. Es decir, lo que aprendas hoy no quedará obsoleto mañana, porque seguirás teniendo acceso a las mejoras del contenido.
🧩 Temario completo:
- Domina Make desde cero hasta nivel experto: aprenderás a conectar APIs, manejar JSONs y construir automatizaciones complejas.
- Aplicaciones reales en empresas: automatizaciones para todos los departamentos.
- IA aplicada a procesos reales: desde análisis hasta creación de agentes inteligentes.
- Creación de agentes de IA: como asistentes que agendan reuniones automáticamente.
- Productividad y organización: para gestionar tu flujo de trabajo como profesional.
- Monetización: cómo crear tu oferta, vender servicios y escalar tu actividad.
🔄 Metodología y ritmo de aprendizaje:
- Vídeos de 15 a 25 minutos que te enganchan y van al grano.
- Cada vídeo termina con un desafío práctico que debes aplicar tú mismo.
- Canal exclusivo de desafíos, donde subes tus soluciones y recibes feedback.
- Acceso en cualquier momento, sin horarios fijos: tú marcas el ritmo.
🌐 Acceso, actualizaciones y comunidad:
Canal privado donde aprendes más de los demás que de cualquier teoría
- Acceso de por vida
- Actualizaciones vitalicias
- Comunidad de alumnos con experiencias similares


Extras potentes que no todos mencionan del curso de Buildt Academia
Aquí es donde Automation IA Manager marca una diferencia brutal frente a cualquier otra formación del mercado.
Primero, el canal de desafíos. Ya lo mencioné antes, pero vale la pena repetirlo: es el corazón de la metodología. No solo subes tus ejercicios prácticos, sino que recibes feedback real, útil y accionable. No estás solo viendo vídeos, estás aplicando, aprendiendo de otros y puliendo tu nivel con comentarios expertos.
Segundo: el Marketplace. Una funcionalidad que muchos pasan por alto pero que puede ser tu primera fuente de ingresos antes de terminar el curso. Puedes subir tus propias automatizaciones (plantillas, agentes, etc.) y venderlas a otros alumnos o empresas. Es un sistema de ingresos pasivos que ya está funcionando y generando dinero real a estudiantes como Alberto, el ingeniero industrial del que te hablé antes.
Tercero: certificación oficial. Al terminar, obtienes un certificado que valida tus habilidades como Automation IA Manager, útil tanto para posicionarte como freelance como para postular en empresas tech.
Cuarto: soporte IA 24/7 en camino. Ya lo están desarrollando: un agente de IA que responderá tus dudas cuando el equipo no esté disponible. Esto llevará el acompañamiento al siguiente nivel.
Y por último, ofrecen la posibilidad de consultoría 1 a 1 para quienes quieren ir más allá. Si buscas un empujón personalizado, puedes contratar sesiones individuales y trabajar tus casos específicos.



¿Tiene garantía y soporte este curso?
Sí, y de los buenos.
El soporte está centralizado en el canal de desafíos, donde Yonatan Domínguez responde personalmente, y te aseguro que no es soporte genérico. Es específico, útil y, sobre todo, constante. Aunque el sistema sea asíncrono, la calidad del feedback es altísima. Muchos alumnos dicen que se sienten más acompañados aquí que en cursos con clases en vivo.
Además, tienes acceso de por vida, lo que implica actualizaciones constantes sin coste adicional. Esto es clave en un mundo que cambia tan rápido como la IA y la automatización.
El curso también ofrece un entorno de comunidad muy activo, donde puedes compartir dudas, inspirarte con las soluciones de otros y recibir insights que no aparecen en los vídeos.
Y si buscas algo más personalizado, como ya te comenté, puedes contratar consultoría 1 a 1 con expertos del equipo.

💳 ¿Cuál es el precio del curso Automation IA Manager y cómo acceder?
El precio de la formación Automation IA Manager de Buildt Academy actualizado puedes verlo a través del enlace, porque puede variar según promociones y condiciones, y puedo decirte esto:
- Lo de si es barato es relativo, depende para quien, pero vale cada euro que pagas.
- Tienen opciones de pago fraccionado, lo que hace que el acceso sea mucho más asequible.
- Hay descuentos temporales que puedes aprovechar desde su web.
- Puedes acceder directamente desde aquí
Y prepárate para una formación que te va a hacer recuperar la inversión rápidamente si aplicas lo aprendido.



Mi Opinión Final: ¿Merece la pena el curso Automation IA Manager?
Sí. 100 veces sí.
Ver el caso de Alberto, pasar de ingeniero industrial a freelance con clientes y libertad total, es la prueba de que esta formación funciona de verdad. Pero no solo por el contenido (que es excelente), sino por el modelo estratégico, la práctica constante y el enfoque hacia resultados reales.
Este no es un curso para “pasar el rato”. Es una herramienta para reinventarte profesionalmente. Para crear tu propio futuro laboral, sin depender de jefes, horarios ni sectores que se están quedando obsoletos.
Si has llegado hasta aquí es porque algo dentro de ti sabe que necesitas un cambio. Este curso puede ser el puente entre tu situación actual y esa vida más libre, más profesional y mejor pagada que estás buscando.
❓ Preguntas frecuentes sobre Automation IA Manager
1. ¿Necesito experiencia previa en automatización o IA?
No. El curso empieza desde cero. No necesitas conocimientos técnicos previos.
2. ¿Cuánto tiempo necesito dedicarle por semana?
Depende de tu ritmo, pero con 5-7 horas semanales puedes avanzar muy bien.
3. ¿Puedo trabajar como freelance al terminar el curso?
Sí. Esa es la finalidad del programa. Aprenderás a monetizar tus habilidades y crear tu propio servicio.
4. ¿El soporte es real o solo marketing?
Es real. El canal de desafíos y Yonatan Domínguez están ahí para ayudarte con feedback constante.
5. ¿El acceso es para siempre?
Sí. Acceso vitalicio con actualizaciones incluidas.
6. ¿Puedo pagar a plazos?
Sí. Ofrecen opciones de pago fraccionado muy accesibles.
7. ¿El curso es solo para freelancers?
No. También sirve para empleados que quieren crecer en su empresa o emprendedores que quieren automatizar procesos.

