Saltar al contenido
06/08/2025
IA Fest Buildt Academy opiniones

Opinión del IA Festival de Buildt Academy 2025: ¿Merece la pena asistir?

opinión festival IA buildt academy

Imagina por un momento que estás en pleno 2025. Ya no basta con saber programar, ni con hacer campañas de marketing a la vieja usanza. Ni siquiera dominar herramientas de IA te asegura un lugar competitivo en el nuevo mercado laboral.

Los perfiles que de verdad marcan la diferencia hoy son aquellos que saben orquestar todas las habilidades clave del entorno digital: conectar herramientas, automatizar procesos, diseñar estrategias con inteligencia artificial, y sobre todo, multiplicar resultados sin necesidad de ser técnicos puros.

Ese es exactamente el enfoque del evento que hoy te cuento en optimizefy.net, el IA Festival de Buildt Academy, un evento creado por y para quienes entienden que el futuro no va a esperar. Y mucho menos va a tener piedad con quienes se queden mirando. Si estás buscando una opinión sincera sobre este festival, desde la experiencia real de alguien que ya está dentro, aquí vas a encontrarla.

IA Fest Buildt Academy opiniones

Este artículo no es una guía genérica más. Aquí vas a descubrir qué es exactamente el IA Festival, quién lo organiza, qué habilidades puedes aprender, y por qué puede ser el punto de inflexión en tu carrera profesional.

Especialmente si, como muchos, te sientes atrapado en un trabajo que ya no te ilusiona, sueñas con trabajar en remoto, tener ingresos extra, y liberarte poco a poco de la oficina.

Prepárate, porque lo que viene no es solo un evento más, es una puerta de entrada directa a un nuevo tipo de profesional: el Automation Manager. Y sí, te voy a contar también cómo asistir, dónde conseguir los tickets del festival IA de Buildt Academy, y por qué esta puede ser la decisión que más impacto tenga en tu futuro laboral.

Qué vas a encontrar...

¿Qué es el IA Festival y por qué está en boca de todos este evento de Buildt Academy?

El IA Festival de Buildt Academy no es el típico congreso online lleno de charlas enlatadas y promesas vacías. Es una experiencia transformadora, diseñada para que cualquier profesional, incluso sin formación técnica, entienda y aplique la inteligencia artificial y la automatización en su vida profesional desde el primer minuto.

Imagina un evento donde no te hablan en difícil, no te abruman con tecnicismos, y no necesitas experiencia previa para entender de qué va todo. El IA Festival online de Buildt Academy se ha convertido en un referente porque, simplemente, está planteado desde el punto de vista de quienes realmente lo necesitan: profesionales que están cansados de teorías y que quieren resultados aplicables ya.

Este evento online —sí, 100% accesible desde cualquier lugar— reúne durante varios días a los referentes más importantes del sector: expertos en automatización, inteligencia artificial, estrategia digital, generación de contenidos con IA y construcción de sistemas que generan ingresos en piloto automático. Es un punto de encuentro para quienes saben que la IA no es solo una moda, sino una herramienta para vivir mejor, trabajar menos y ganar más.

El the IA Fest Buildt Academy se ha vuelto viral por una razón muy concreta: es el único evento de este tipo en español que combina contenido ultra práctico, con un enfoque totalmente estratégico y accesible. Aquí no se trata de ser un friki del código, se trata de entender cómo utilizar la tecnología para resolver problemas reales, ganar tiempo, escalar resultados y construir una carrera digital a medida.

No importa si vienes del marketing, la administración, la psicología, la educación o cualquier otro campo. Este festival ha sido diseñado para ti si estás buscando:

  • Reinventarte profesionalmente.
  • Crear nuevas fuentes de ingresos con herramientas digitales.
  • Aprender a usar la IA sin perderte en el camino.
  • Conectar con una comunidad de profesionales que ya están transformando su carrera.

Y sí, uno de los motivos por los que está tan en boca de todos es porque los resultados de los asistentes hablan por sí solos. Ya han pasado por sus programas más de 2.000 personas y empresas, y los testimonios reales están generando una oleada de interés sin precedentes.

Por eso cada vez más gente busca donde comprar los tickets del festival IA de Buildt Academy, cómo conseguir su plaza, o simplemente qué día se celebra (recuerda que puedes ver la fecha exacta haciendo clic aquí.

En pocas palabras: el IA Festival es la llamada al cambio profesional que muchos llevaban años esperando. Y si has llegado hasta aquí, probablemente tú también.

Casos reales y experiencias del pasado IA Fest de Buildt Academy: el valor de unir IA y automatización

Una de las grandes diferencias del IA Festival de Buildt Academy es que no se queda en teorías bonitas ni en promesas exageradas. Lo que presenta son casos reales, soluciones aplicadas y sistemas que ya están funcionando en el mundo profesional. Y lo mejor de todo: no hace falta ser técnico para replicarlos.

En mi caso, conocí el festival el año pasado a través de un freelance que colabora con nosotros como consultor en la empresa de construcción. Él fue quien nos mostró lo que había aprendido tras asistir a la edición anterior del evento, y sinceramente, nos dejó con la boca abierta.

Nos enseñó cómo, aplicando lo aprendido en el IA Festival, fue capaz de automatizar por completo el proceso de transcripción y estructuración de contenidos en vídeo. Antes, ese trabajo le llevaba semanas. Ahora, gracias a un GPT personalizado que construyó siguiendo el método del festival, logra preparar todo en menos de una hora: desde los subtítulos hasta la estructura completa del contenido para plataformas educativas.

Otro ejemplo: también creó un clon de voz con IA que responde preguntas frecuentes de forma dinámica en su página web. Lo programó para integrarse con la información de sus cursos y servicios, y el resultado fue espectacular: más de 50 conversaciones generadas en un solo mes, con un promedio de interacción de más de un minuto y, lo más importante, conversiones reales.

Pero lo que más me impactó fue su enfoque estratégico. No estaba simplemente jugando con herramientas, estaba creando sistemas reales que ahorran tiempo, multiplican resultados y funcionan solos. Y todo eso, sin ser programador ni tener un perfil técnico.

Ver eso de cerca me hizo comprender el verdadero valor del festival: te cambia la forma de pensar, te enseña a diseñar soluciones con IA y automatización que puedes aplicar en tu propio negocio, tu empresa o tu carrera como profesional independiente.

Eso es lo que convierte a este evento en algo tan potente: no se trata solo de “aprender”, sino de “hacer”. Y cuando ves los resultados de alguien que aplica lo aprendido, es imposible no preguntarte: ¿por qué yo no estoy haciendo esto también?

4 habilidades que cambiarán tu vida profesional tras el evento

Uno de los grandes aciertos del IA Festival online de Buildt Academy es su enfoque radicalmente práctico: no te satura con teoría, te enseña habilidades que puedes aplicar desde el primer día, aunque no tengas experiencia previa ni seas un experto en tecnología.

Estas no son “habilidades blandas” ni tecnicismos difíciles. Son las cuatro capacidades que las empresas están empezando a pagar con sueldos de 8.000 a 10.000 € al mes. Sí, como lo oyes. ¿Por qué? Porque ahorran tiempo, automatizan procesos, multiplican resultados y reducen costes como ningún otro perfil.

Aquí van las cuatro habilidades que cambiarán tu carrera (si decides desarrollarlas, claro):

1. Crear soluciones sin programar (No Code + IA generativa)

Olvídate de pasar años aprendiendo a programar. Hoy puedes crear herramientas, sistemas, chatbots, procesos automáticos o páginas web sin escribir una sola línea de código, gracias a plataformas como Make, Airtable, GPTs personalizados, y más.

Con estas herramientas puedes resolver problemas reales de negocio, automatizar procesos en tu empresa o incluso crear productos digitales que generen ingresos mientras duermes. En el festival te enseñan paso a paso cómo hacerlo.

2. Automatizar procesos y liberar tu tiempo

Esta es probablemente la habilidad más rentable de todas: la capacidad de detectar tareas repetitivas, eliminarlas, y conectar herramientas para que “pasen solas”.

Desde enviar facturas, gestionar leads, mover archivos, actualizar bases de datos, lanzar campañas de marketing o hacer seguimiento de clientes… todo eso puede hacerse sin personas de por medio. Solo necesitas saber qué herramientas usar y cómo conectarlas. Y en el festival te lo muestran en directo, con ejemplos y plantillas reales.

3. Dominar la IA generativa como herramienta creativa

Esto no va solo de usar ChatGPT. Esto va de usar la IA para crear contenido, textos, ideas, estrategias, diseños, mensajes y experiencias que realmente aportan valor.

Uno de los ejemplos más potentes que vimos a través del freelance que colaboró con nosotros fue el uso de Level Laps, una plataforma que permite clonar tu voz y crear un asistente de IA que habla con tus clientes. Literalmente, creó un agente virtual que responde dudas de los usuarios y ha mejorado sus ventas, sin tener que estar él pendiente.

Esto no es futuro, es presente aplicado.

4. Pensar como estratega digital (no como ejecutor)

Esta es la habilidad maestra. La que te permite dejar de ser alguien que “hace tareas” y convertirte en alguien que construye sistemas que hacen esas tareas por ti.

Esa mentalidad estratégica es la que están pagando las empresas. No buscan más gente que sepa usar una herramienta. Buscan personas que sepan qué automatizar, por qué hacerlo, dónde aplicarlo y cómo medir el impacto.

Eso es lo que diferencia a un técnico de un Automation Manager. Y eso es exactamente lo que aprendes durante el IA Festival de Buildt Academy.

Cuando juntas estas cuatro habilidades, el cambio es brutal: pasas de ser un profesional más a ser una palanca de resultados en cualquier empresa o proyecto personal.

Y lo mejor: no necesitas ser un genio, ni tener 10 años de experiencia. Solo necesitas decidir empezar. Porque como dicen en el festival: “En los próximos años habrá dos tipos de profesionales: los que ejecutan tareas y los que construyen los sistemas que las ejecutan. La elección es tuya.”

¿Quién está detrás del IA Festival de Buildt Academy?

Detrás del IA Festival no hay una gran multinacional, ni una agencia de marketing vendiendo humo. Lo que hay es una visión poderosa impulsada por dos profesionales que entendieron algo antes que el resto: la inteligencia artificial y la automatización solo son útiles si la gente sabe aplicarlas a su vida real, sin complicaciones, sin ser técnicos, sin excusas.

Ellos son Pablo Pérez y Álvaro Cerpa, los fundadores de Buildt Academy y creadores del IA Festival online de Buildt Academy, que en menos de un año ya ha transformado la manera de trabajar de más de 2.000 personas.

Pablo Pérez

Co-fundador del festival y referente en el mundo de la automatización y el growth hacking, Pablo ha trabajado con más de 200 empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones, ayudándolas a escalar usando herramientas digitales y sistemas automatizados.

Su misión es clara: “La IA y la automatización deben estar al alcance de todos, no solo de los técnicos.” Y lo demuestra cada día con formaciones prácticas, aplicables y sin rodeos.

Álvaro Cerpa

Consultor de negocio y experto en transformación digital, Álvaro tiene más de 10 años ayudando a empresas tradicionales a dar el salto al mundo tecnológico. Su estilo es directo, práctico y cercano, y su objetivo es que cualquier persona, venga de donde venga, entienda cómo puede usar la IA y la automatización para mejorar su carrera profesional.

“No se trata de reemplazar humanos, sino de potenciar su capacidad”, afirma. Y eso es precisamente lo que consigue con cada evento y formación.

Juntos han creado una academia diferente, orientada a resultados, con un enfoque claro: enseñar a profesionales reales cómo aplicar la inteligencia artificial en su día a día sin perderse en lo técnico.

Este enfoque práctico, accesible y realista es la razón por la que el IA Festival by Buildt Academy no deja de crecer. Porque no vende humo, sino transformación concreta. Y porque quienes lo organizan, lo viven, lo aplican y lo enseñan desde la experiencia.

Ponentes estelares: descubre quiénes acompañarán al IA Festival

Este año el IA Festival de Buildt Academy ha reunido a expertos de primer nivel. Son profesionales con trayectoria real, reconocidos en el mercado, cuya visión práctica y estratégica te aportará muchísimo más que teoría sobre inteligencia artificial y automatización:

  • Alex UrcolaPrincipal Data Analytics Consultant en Google. Profesor especializado en Big Data, Machine Learning y Data Science, ayuda a empresas a impulsar su rendimiento digital mediante modelos predictivos y estrategias en la nube como Google Cloud. Su experiencia en análisis de datos es de primer nivel.
  • Fares KameliDirector de Tecnología en La Casa de las Carcasas, líder del ecommerce global con más de mil tiendas en 13 países. Con 28 años en TIC, su enfoque combina IA, CRM y comercio electrónico con estrategia de eficiencia operativa en retail global.
  • Lea Granado – Fundadora de Learn French. Más de 15 años liderando marketing, desarrollo de negocios y product management, con experiencia aplicando tecnología y IA para escalar equipos y modelos educativos.
  • Eneko Cid – Especialista en automatización con Make, N8N y Power Automate. Ayuda a empresas a eliminar tareas manuales mediante flujos inteligentes.
  • Víctor Mollá – Fundador de GuruSup, software de soporte automatizado que resuelve hasta el 90 % de tickets con IA y ofrece atención multilingüe +250 integraciones. Formador en IA aplicada.
  • José Cortizo – Fundador de Product Hackers, autor de frameworks de growth hacking y experimentación basada en datos. Presentador del popular podcast ‘Growth’ con más de 2 millones de escuchas.
  • Nicolás Cort – Fundador de IA Lab, comunidad de más de 7.000 personas. Creador de contenido educativo sobre IA aplicada a empresas y automatización avanzada.
  • Andrea Suárez – Cofundadora de IA Mate, especialista en crear workflows IA efectivos que transforman operaciones empresariales y eliminan tareas manuales desde la primera semana.
  • Daniel Arias – Creador de CreativeK y AgiVolution, especialista en integración de IA respetuosa con privacidad, sistemas ERP y automatización de procesos avanzados.
  • Jonathan Kraavenbrick – Fundador de Aiselfi, transforma selfies en retratos profesionales para LinkedIn de forma automática. Más de 60.000 imágenes generadas, filosofía de crecimiento orgánico.
  • Guillermo del Olmo – Cofundador de Zonder AI, agentes IA que actúan como empleados expertos disponibles 24/7. Experiencia escalando startups con más de 500.000 usuarios.
  • Andrea Ferradans – Experta en automatización con Make, Zapier y Power Automate. Transforma CRM, email y documentación en flujos automáticos para emprendedores ocupados.
  • Pablo Pérez-Manglano – Co-fundador de Buildt Academy. Experto en IA aplicada a empresas, creador de soluciones como GuruWalk y SharingAway.
  • Álvaro Cerpa – Co-fundador de Buildt Academy & Remokers. Especialista en embudos de venta, marketing digital y automatización. Más de 50 M€ facturados para clientes.
  • Aitor Pastor – Fundador de DISIA, con proyectos en IA empresarial en sectores como salud, industria y turismo. Líder en transformación digital de alto impacto.
  • Nico Bignu – Cofundador de LLMO Metrics, plataforma de almacenamiento de visibilidad en motores de respuesta IA como ChatGPT y Gemini. Emprendedor serial con soluciones SEO para la era AI-first.
  • Carlos Martínez, Adrián Aybar y Alejavi Rivera – emprendedores y formadores en IA, educación y automatización, con proyectos que combinan tecnología, crecimiento personal y formación accesible.

Cada uno de estos ponentes aporta perspectiva estratégica real para que veas cómo aplicar la IA y la automatización en casos concretos, en áreas como ecommerce, atención al cliente, operaciones internas, marketing y productividad. Una agenda potente que hará que cada sesión sea una lección aplicable desde el primer día.

El perfil más demandado: Automation Manager

Si hay algo que está cambiando el mercado laboral más rápido que nunca, es la velocidad con la que las empresas están sustituyendo tareas manuales por procesos automatizados. Lo que hace apenas un par de años era impensable —como reemplazar a un programador junior, un administrativo o incluso a un abogado en tareas rutinarias— hoy ya es una realidad. Y esto no es una predicción futurista, ya está pasando.

Pero no todo el mundo está en riesgo. Al contrario, hay un perfil que no solo está a salvo, está en máxima demanda, y ese es el Automation Manager.

Este perfil no es un programador, ni un ingeniero, ni un experto técnico. Es alguien que sabe cómo conectar herramientas, automatizar procesos, utilizar la inteligencia artificial de forma estratégica y crear sistemas que hacen el trabajo de varias personas… sin escribir una sola línea de código.

Agenda: qué aprenderás

Uno de los grandes atractivos del IA Festival by Buildt Academy es la calidad y relevancia de sus ponentes. No se trata de influencers digitales que viven del postureo ni de gurús que venden humo desde una azotea en Bali. Se trata de profesionales reales, que usan la IA y la automatización en su día a día para generar resultados tangibles.

El evento reúne a expertos en automatización, inteligencia artificial generativa, estrategia digital, sistemas No Code, creación de negocios digitales, optimización de procesos y mucho más. Todos ellos comparten una misma filosofía: enseñar desde la práctica, con herramientas reales, con ejemplos actuales y sin perder el tiempo en teoría que no se aplica.

¿Qué puedes esperar de la agenda del festival?

  • Masterclasses en directo con demostraciones de herramientas como Make, ChatGPT, AirTable, GPTs personalizados y otras que te permitirán automatizar tareas incluso si nunca has tocado código.
  • Casos reales de empresas que ya están aplicando la IA para hacer más con menos: desde generar contenido en piloto automático hasta montar sistemas de atención al cliente que funcionan 24/7.
  • Talleres y estrategias prácticas para empezar desde cero como Automation Manager: cómo empezar si estás trabajando, cómo generar ingresos extra sin renunciar a tu empleo y cómo posicionarte como profesional en un mercado nuevo que explota cada semana.
  • Claves para construir tu sistema de productividad personal, automatizar tu gestión del tiempo y reducir las tareas repetitivas que te frenan cada día.
  • Experiencias de personas reales, como tú, que han pasado por la academia y han transformado su forma de trabajar gracias a lo aprendido en eventos como este.

Además, todo el contenido queda grabado y disponible para que lo revises a tu ritmo. Así que no tienes que preocuparte si no puedes asistir a todo en directo: lo importante es que asegures tu entrada mientras aún quedan disponibles.

Recuerda que el festival es online, lo puedes hacer desde casa, desde el trabajo o incluso desde una escapada de fin de semana (ideal para nuestro buyer persona David 😄). Y si todavía estás buscando donde comprar las entradas al festival IA Fest de Buildt Academy, te lo vamos a dejar claro más adelante.

Pero por ahora, quédate con esto: vas a aprender de los mejores, sin filtros, sin adornos, y con un enfoque 100% práctico que puedes aplicar al día siguiente.

Un Automation Manager es el nuevo “perfil comodín” que toda empresa busca: ahorra tiempo, reduce costes, mejora procesos y escala resultados. Y lo más potente de todo es que no necesitas experiencia técnica previa para convertirte en uno. Solo necesitas visión, estrategia y saber qué herramientas existen y cómo aplicarlas.

Durante el IA Festival online de Buildt Academy, este perfil se convierte en el protagonista absoluto. No es casualidad. La formación que se imparte está pensada para que salgas de ahí entendiendo:

  • Qué es un Automation Manager y por qué es una de las profesiones con más futuro.
  • Cómo puedes convertirte en uno sin cambiar de carrera ni volver a estudiar años.
  • Qué herramientas debes dominar (y cómo empezar con cero conocimientos).
  • Por qué empresas de todos los tamaños están desesperadas por contratar este perfil.
  • Cómo puedes construir tu marca personal como experto en automatización.

Y no estamos hablando de teoría bonita. En el evento verás casos reales, ejemplos prácticos y sistemas que ya están funcionando en el día a día de negocios reales. Lo verás en acción y, lo más importante, sabrás cómo aplicarlo tú también.

Como se explica durante el festival, en los próximos años no ganarán los que más sepan programar. Ganarán los que sepan automatizar, escalar y conectar tecnologías sin depender de nadie.

Y esa es la diferencia entre seguir soñando con libertad financiera o dar los pasos reales hacia ella.

Mi opinión personal sobre el Festival IA y su impacto profesional tras el evento de Buildt Academy

Lo diré claro: si estás buscando un evento que realmente marque un antes y un después en tu carrera, el IA Festival de Buildt Academy es, sin duda, una de las mejores decisiones que puedes tomar.

Y no lo digo por decir. Lo digo porque he visto de cerca lo que pasa cuando alguien aplica lo aprendido allí. Como te conté antes, un consultor freelance con el que colaboramos nos mostró las soluciones que implementó tras asistir al festival, y sinceramente, nos voló la cabeza.

“Con lo que aprendí, ahora puedo crear automatizaciones en una tarde que antes me habrían llevado semanas de trabajo manual.”

“Gracias al enfoque del festival, he podido construir un sistema entero de atención al cliente basado en IA que trabaja solo mientras yo duermo. Y sí, ya me ha generado ventas reales.”

Es ese tipo de impacto lo que hace que este evento no sea uno más del montón. Es un festival que te saca de la pasividad y te mete en el juego de los profesionales que construyen su propio sistema, su libertad de horarios y su estabilidad financiera gracias a la tecnología.

Desde mi punto de vista, lo más potente no es solo lo que aprendes, sino el cambio mental que se produce: pasas de ver la IA como algo lejano o para “los que saben mucho”, a entender que tú también puedes usarla, que tú también puedes automatizar, y que no necesitas renunciar a tu trabajo para empezar a moverte hacia una vida diferente.

Y lo más importante: todo el contenido está diseñado para que lo puedas aplicar directamente a tu realidad. No importa si eres empleado, emprendedor, freelancer, si trabajas en marketing, administración, salud, educación o cualquier otro sector. Lo que aprendes en el festival es transversal y se adapta a tu contexto.

Para mí, ese es su mayor valor: te enseña a pensar como alguien que domina la tecnología y no como alguien que depende de ella.

Así que sí, mi opinión es clara: vale muchísimo la pena. Es uno de esos eventos que no solo te enseñan, te transforman.

¿Te atreves a ser el profesional que las empresas están buscando?

El mercado está cambiando, y no va a esperarte.

Lo que hace un par de años era una “ventaja competitiva”, hoy es una necesidad básica. Las empresas no buscan más empleados que repitan tareas. Buscan profesionales que entiendan los procesos, que sepan dónde ahorrar, dónde escalar, y cómo usar la inteligencia artificial y la automatización como una palanca estratégica.

Ese perfil se llama Automation Manager. Y el mejor lugar para formarte, entenderlo, y empezar a construirlo, es el IA Festival de Buildt Academy.

Ya has visto quién lo organiza, qué vas a aprender, qué habilidades desarrollarás y cómo otros profesionales (reales, como tú) ya están usando este conocimiento para multiplicar su valor y transformar su carrera.

¿Cómo puedes asistir al IA Festival Buildt Academy?

Si después de todo lo que has leído te estás preguntando: “Vale, ¿y cómo hago para apuntarme?”, la respuesta es sencilla: reserva tu entrada cuanto antes.

El IA Festival de Buildt Academy es 100% online, y por eso las plazas se agotan rápido, especialmente ahora que más y más gente empieza a descubrir su impacto real. Así que si estás buscando donde comprar los tickets del festival IA de Buildt Academy…

…te lo dejo fácil. Haz clic en el enlace para ver la fecha exacta del festival y asegurar tu acceso al evento sin quedarte sin los tickets del IA Fest Buildt Academy.

“Haz clic aquí para ver la fecha y conseguir tu entrada al IA Festival”

Y ojo, no dejes esto para “después”. Lo sé porque me ha pasado: dices “ya lo miro más tarde”, te despistas, y cuando vuelves ya no quedan plazas o te has olvidado del tema por completo. La oportunidad pasa, y tú sigues atrapado en lo mismo de siempre.

Este evento no se trata solo de aprender. Se trata de decidir en qué profesional te quieres convertir. Si estás cansado de sentir que no avanzas, si sueñas con tener más libertad, más ingresos, más control sobre tu vida profesional… este puede ser el primer paso.

Además, el evento está pensado para que lo puedas seguir a tu ritmo. Si trabajas, no pasa nada. Todo queda grabado. Y lo más importante: el aprendizaje empieza desde cero. No tienes que saber de tecnología, ni de IA, ni de programación.

Lo único que necesitas es tomar acción ahora.

Recuerda, esto no va de “ganar más”, va de no quedarte atrás. Como dicen los propios creadores del evento: “En unos años, los que dominen la IA y la automatización serán los que diseñen su vida profesional. Los demás solo seguirán ejecutando.”

Así que si alguna vez has querido reinventarte, avanzar, o simplemente dejar de sentirte estancado… esta puede ser la oportunidad que marque un antes y un después.

Ahora la decisión es tuya.

Puedes seguir haciendo scroll, posponerlo otra vez, o volver a decirte esa excusa que te repites siempre: “no tengo tiempo”, “esto no es para mí”, “ya estoy trabajando…”
O puedes hacer clic, ver cuándo es el evento, y dar ese primer paso hacia la vida profesional que de verdad quieres construir.

No necesitas dejar tu trabajo, ni saber de tecnología, ni cambiarlo todo de la noche a la mañana. Solo necesitas empezar.

Porque como dicen en el festival:
“En los próximos años habrá dos tipos de profesionales: los que ejecutan tareas… y los que construyen los sistemas que las ejecutan.”

¿De qué lado quieres estar?

¡Click para votar este post!
Puntuación Media
Gestionar consentimiento